
Es un lujo estar aquí con todas y todos vosotros rodeados de estos peces que nos miran en este entorno tan marino y acuático. Hoy celebramos los 25 años de Comunicación en Deusto. ¡Qué bien!
Y me vais a permitir que me ponga un poco aitona, un poco abuelo cebolleta. He querido recoger algunas cositas que pasaban, y no pasaban, hace 25 años. Fijaos, hace 25 años, el verano que se iniciaba la licenciatura, hubo un eclipse total de sol que causó mucha expectación y se vio perfectamente desde aquí. Ibarretxe era lehendakari, Aznar gobernaba en España, y Odón Elorza ocupaba la alcaldía de Donostia. El vizcaíno Javier Clemente entrenaba a la Real, que iba bastante mal… Se estrenaban películas como Matrix, Nothing Hill o la Momia. La productora Endemol ponía en marcha Gran Hermano. Fijaos qué tostón. ¿o no? Y seguimos en bucle ahí… en Guadalix de la Sierra. Pero cada noche teníamos nuestras Crónicas Marcianas, con Xavier Sardá. Aquel año Bruce Springsteen lanzaba su recopilatorio 18 tracks. Por las mañanas llegaba a los kioskos el diario Egunkaria. Las Torres Gemelas todavía formaban parte del skyline de Nueva York. La OTAN bombardeaba Belgrado en plena guerra de Kosovo contra Serbia, en plena Europa. Hace 25 años llevábamos solo 5 usando Internet y seguramente teníamos nuestra primera cuenta de email. Por supuesto, todavía utilizábamos fax… Y estábamos todos un poco nerviosos por el cambio de milenio porque creíamos que iban a caer los sistemas operativos de nuestros ordenadores el día de Nochevieja. Por eso, antes de irnos de vacaciones de Navidad hicimos una supercopia de seguridad de nuestros archivos. En fin…
Hace 25 años había unos cuantos de nuestros futuros alumnos del Grado que no habían nacido, veo aquí algunos. Hace 25 años había profesores del actual Grado que no habían empezado su carrera. Y en aquel momento había alguno que hoy ya no está.
En el verano de ese mismo año se había inaugurado el Edificio Arrupe, donde hemos pasado todos estos años. Y en ese Edificio se inició la licenciatura de Humanidades: Comunicación; con el impulso de la decana, Elena Barrena, su primer responsable, Juanma Díaz de Guereñu, y dos hombres muy especiales que no quiero olvidar: Jesús María Aguirre, jesuita azpeitiarra, afincado en Venezuela, y experto comunicólogo; y Mariano Ferrer, donostiarra, periodista y otro gran experto de la comunicación.
Unos estudios que no habrían sido posibles sin el complemento perfecto y la dedicación de las profes de las filologías, de historia, de sociología, de empresariales, de derecho y de algunos paracaidistas que habíamos caído del periodismo y la comunicación.
Y desde entonces; cientos de estudiantes, casi 1.500, decenas de profesores, miles de horas de clase, unos 500 TFG, algunos plagios, muchos cafés, mucho tiempo de biblioteca, de pitis, algún que otro peta entre clase y clase, y mucho, mucho cariño…
Acabo, sólo me queda desear, vuelvo al principio, que en este entorno tan líquido y fluido como el que habitan estos peces que los estudios de Comunicación sigan flotando en las movidas aguas de la Comunicación durante otros, por lo menos, 25 años más.
Gora Komunikazioa!
Aupa DeustoKom!
La palabra es tuya