Google comienza a presentar Wave, una plataforma que pretende llevar el concepto de trabajo colaborativo en red más lejos de donde hemos conocido y que estará operativa para finales de 2009. La mejor forma de entender en qué consiste Google Wave es ver el vídeo adjunto en el que sus creadores explican con detalle la nueva plataforma y el modo en que fusiona mensajería instantánea y la distribución compartida de archivos de todo tipo en tiempo real. Dura un hora y veinte minutos, pero merece la pena.
ASIER LEOZ AIZPURU es doctor en Comunicación por la Universidad de Deusto. Actualmente es profesor contratado en la Universidad de Deusto, donde imparte docencia en el campus de Donostia. Su actividad docente se concentra en el Grado en Comunicación. Concretamente imparte las siguientes asignaturas, Herramientas Multimedia, Elaboración de Mensajes Radiofónicos y Producción Radiofónica. ASIER LEOZ AIZPURU ha estado trabajando en los últimos 20 años en radio como realizador y locutor de programas en EITB. ASIER LEOZ AIZPURU pertenece al equipo de investigación de Comunicación y defendió en 2015 su tesis doctoral titulada Las revistas especializadas en la configuración de un espacio musical indie en España; el caso Rockdelux 1990-2010.
Kazetaritzaren orainaz eta etorkizunaz hitz egitean, ezinbestean beti presente dago Internet. Eztabaida eta ikuspegi askotarako ematen du gaiak. Hausnarketa horretan murgildu nahian, Kazetaritza, Internet eta etorkizuna izeneko mahai-ingurua antolatu dugu martxoaren 23rako Gizarte eta Giza […]
Acaba de publicarse el libro Catholic Communities Online, editado por M. Diez Bosch, J.L. Micó y J. M. Carbonell. El volumen ha reunido aportaciones desde disciplinas diversas como la teología, la sociología o las ciencias de […]
La revista Trípodos de la Facultat de Comunicació Blanquerna de la Universitat Ramon Llull ha publicado un número monográfico titulado Media, Religion and the Digital Age. Como indican los editores Miriam Díez Bosch y Jordi […]
1 Comment
¡Por fin una buena explicación sobre el nuevo «macroproducto» de Google! Quizá sea sólo una entusiasta de sus herramientas, pero me parece que esta es de una utilidad enorme. Creo que va a revolucionar la forma de trabajar de muchos.
¡Por fin una buena explicación sobre el nuevo «macroproducto» de Google! Quizá sea sólo una entusiasta de sus herramientas, pero me parece que esta es de una utilidad enorme. Creo que va a revolucionar la forma de trabajar de muchos.