El 23 de abril, jueves, a las siete y media de la tarde, se presentará en la Casa de Cultura Ernest Lluch el libro Cine vasco: una historia política y cultural, escrito por María Pilar Rodríguez, profesora del Departamento de Comunicación, y Rob Stone, Catedrático del Departamento de Cine de la Universidad de Birmingham. Acompañarán a los autores Joxean Fernández, Director de la Filmoteca Vasca, Jose Mari Goenaga, co-director con Jon Garaño de 80 egunean y Loreak y Cristina Ortiz, Catedrática de la Universidad de Wisconsin. La entrada es libre y desde aquí os invito a asistir.
María Pilar Rodriguez Deustuko Unibertsitateko Hispaniar Filologiako lizentziatua da (Donostia, Espainia) eta Harvardeko Unibertsitateko Hizkuntza eta Literatura Erromantzeetako doktorea (Cambridge, AEB). 2002ra arte, Columbiako Unibertsitateko (New York, AEB) irakaslea izan zen, eta, gaur egun, Deustuko Unibertsitateko Donostiako campusekoa da. Artikulu ugari argitaratu ditu literaturaz, zineaz, kulturaz eta genero ikasketez. Carmen de Burgos 2003 Saio lehiaketa irabazi zuen, Una revisión de la modernidad desde la perspectiva de género: tres relatos de Carmen de Burgos lanarekin; baita Becerro de Bengoa 2005 Saio lehiaketa ere, Extranjeras: migraciones, globalización, multiculturalismo lanarekin. Gaur egun, Komunikazioko ikertaldeko ikertzaile nagusia da.
Related Articles
Un premio de narices
El pasado jueves 17 de mayo se celebraron las presentaciones de los diferentes eventos creados por los estudiantes de 3º de Comunicación en la asignatura de Publicidad en el marco de los premios Akorde NG […]
Escribir en el contexto académico, publicación coordinada por Inma Ballano e Itziar Muñoz
2015ko martxoak 5
Elixabete Perez Gaztelu
Irakasleak, Komunikazio gaitasunak
Comments Off on Escribir en el contexto académico, publicación coordinada por Inma Ballano e Itziar Muñoz
El equipo de investigación de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas acaba de publicar una recopilación de estudios sobre la escritura en el contexto académico. Las profesoras Elixabete Perez Gaztelu y Esther […]
La jornada “Open Data Day” analizará cómo diseñar e implementar aplicaciones rápidas y sencillas que enlacen y usen datos abiertos
2015ko otsailak 18
Miren Gutiérrez
Irakasleak
Comments Off on La jornada “Open Data Day” analizará cómo diseñar e implementar aplicaciones rápidas y sencillas que enlacen y usen datos abiertos
Enmarcada dentro de la iniciativa global International Open Data Hackathon, la jornada pretende reclamar un mejor acceso a los datos abiertos para poder reusarlos y desarrollar aplicaciones nuevas que mejoren la vida de la gente. […]
1 Trackback / Pingback
Comments are closed.